Pues siguiendo por la línea de las recetas de cocina aquí os dejo la receta del mousaka. Sí, en griego mousaka es masculino. No pongo cantidades porque va a depender del recipiente en el que lo hagáis. Yo lo hice en la bandeja del horno directamente y me quedé corto con un kilo de carne y cuatro berenjenas medianas. Así que más o menos calculad.

Berenjenas
Carne picada (Cerdo y ternera van bien, algún purista dice que con cordero)
Cebolla
Tomate (a elegir, base o puré)
Patatas
Sal
Pimienta
Bechamel
Bajari (mira la foto)
Canela.
Lo primero Bajari es una especia que solo la encuentro aquí. Son como una especie granos grandes (más que la pimienta y menos que la nuez moscada) y dan un sabor muy especial. Si no dais con ello, en España yo solía sustituirlo por una mezcla de comino, pimienta negra, eneldo, orégano y cilantro (no las hojas, las semillas molidas).
Picáis la cebolla fina y la ponéis a dorar un una sartén. Cuando esté doradita echáis la carne y que se vaya friendo. la sazonáis con todas las especias y le echáis algo de tomate. A partir de ahí la dejáis plo-plo a que se vaya haciendo. Y mientras tanto cortáis la berenjena en finas lonchas. Hay quien prefiere rodajas pero a mi me gustan más las lonchas. Si hacéis la versión sin mucha grasa lo ideal es poner las lonchitas en el horno y con sal y un poco de aceite y en 10 o 15 minutos lo tendréis listo el asunto (Si queréis quitarle el amargor a las berenjenas hacedlo antes de meterlas al horno. Pero si no sabes de lo que estoy hablando entonces déjalo estar jajajajajajaja). Por ultimo freímos unas patatas panadera y procedemos a montar el asunto.


No hay comentarios:
Publicar un comentario